Blog

Validez basada en la estructura interna

En la investigación cuantitativa, la validez de un instrumento de medición es crucial para garantizar que mide realmente el constructo que pretende evaluar. Un tipo fundamental de validez es la validez basada en la estructura interna, la cual examina si la estructura empírica de los datos obtenidos coincide con la estructura teórica del constructo subyacente. Este análisis es clave en la psicometría y se fundamenta en el uso de métodos estadísticos avanzados como el análisis factorial exploratorio (AFE) y el análisis factorial confirmatorio (AFC).

Concepto de validez basada en la estructura interna

Según la literatura psicométrica, la validez basada en la estructura interna es un indicador de que los ítems de un instrumento de medición reflejan adecuadamente las dimensiones teóricas propuestas. Es decir, si se plantea que un test mide tres factores específicos, el análisis factorial debe corroborar la existencia de esos tres factores dentro de los datos obtenidos.

Un caso ilustrativo es el Maslach Burnout Inventory (MBI), diseñado para evaluar el burnout en trabajadores. Teóricamente, este constructo tiene tres componentes: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La estructura interna de este cuestionario se verifica mediante técnicas factoriales para determinar si los ítems efectivamente se agrupan según estas dimensiones.

Métodos para evaluar la validez de estructura interna

Análisis Factorial Exploratorio (AFE)

El AFE es una técnica inicial utilizada para identificar la estructura latente de un conjunto de datos. Su aplicación permite:

  • Determinar cuántos factores subyacen a las respuestas de los participantes.
  • Examinar la relación entre ítems y factores mediante cargas factoriales.
  • Identificar ítems que no contribuyen significativamente a la medición del constructo.

Un criterio común para seleccionar factores es el criterio de Kaiser (eigenvalores > 1) o el gráfico de sedimentación (scree plot).

Análisis Factorial Confirmatorio (AFC)

El AFC es una técnica más avanzada utilizada para verificar si la estructura factorial obtenida mediante AFE se ajusta a la estructura teórica esperada.

Los indicadores clave de ajuste incluyen:

  • χ2/gl (chi-cuadrado sobre grados de libertad): Valores < 3 indican buen ajuste.
  • CFI (Comparative Fit Index) y TLI (Tucker-Lewis Index): Valores > 0.90 son aceptables.
  • RMSEA (Root Mean Square Error of Approximation): Valores < 0.08 indican un ajuste adecuado.

Factores que afectan la validez basada en la estructura interna

Algunos elementos pueden comprometer la estructura interna de un instrumento, entre ellos:

  • Redacción deficiente de los ítems, generando interpretaciones ambiguas.
  • Escalas de medición inadecuadas, afectando la consistencia de las respuestas.
  • Muestras pequeñas o no representativas, reduciendo la confiabilidad de los resultados factoriales.

Ejemplo práctico: Evaluación del Burnout

A continuación, se presenta una tabla con la estructura teórica y las cargas factoriales esperadas en un análisis factorial confirmatorio:

ÍtemDimensión TeóricaCarga Factorial
«Me siento emocionalmente agotado por mi trabajo»Agotamiento emocional0.85
«Siento que trato a algunos clientes como objetos»Despersonalización0.78
«Creo que contribuyo positivamente en mi trabajo»Realización personal0.72

Si las cargas factoriales obtenidas mediante AFC son similares a las teóricas, se considera que el instrumento tiene una buena validez basada en la estructura interna.

Conclusión

La validez basada en la estructura interna es un componente esencial en la investigación cuantitativa y psicométrica. Mediante técnicas como el análisis factorial exploratorio y confirmatorio, es posible determinar si los ítems de un instrumento reflejan con fidelidad el constructo que se desea medir. Esto garantiza la calidad de los datos y la pertinencia de los resultados obtenidos.

Si deseas aprender a aplicar análisis factoriales para validar tus instrumentos de medición, contáctanos.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *